
Así se ha puesto de relieve durante las juntas rectoras conjuntas tanto de este espacio como del Parque Regional de la Sierra de Gredos, según ha informado Delegación Territorial de la Junta en Ávila.
Entre las conclusiones de la Junta Rectora de Iruelas ha destacado la "buena situación" de la colonia de buitre negro, que alberga en torno a 130 parejas reproductoras y que supone "uno de sus valores naturales más destacados".
Este espacio, declarado Reserva Natural en 1997, cuenta con una de las colonias de buitre negro más importantes de España, después de las de Monfragüe, en Cáceres, y Cabañeros, entre Toledo y Ciudad Real.
El Valle de Iruelas, situado en el extremo oriental de Gredos, junto al pantano de El Burguillo, cuenta con una extensión de 8.828 hectáreas, repartidas por los términos municipales de El Barraco, San Juan de la Nava, Navaluenga y El Tiemblo.
Además, una parte importante de los terrenos pertenece a la Mancomunidad Asocio de la Extinguida Universidad y Tierra de Ávila.
El director conservador de ambos espacios, Nicolás González, ha subrayado el mantenimiento de la "Q" de calidad en las infraestructuras y servicios de uso público, y el desarrollo del plan de Acción de la Carta Europea de Turismo Sostenible con la que se hallan acreditados Gredos e Iruelas.
Asimismo, se ha abordado la cofinanciación del Plan Estratégico para el desarrollo del turismo activo, aprobado recientemente y que supondrá una inversión de 2.300.000 euros en los próximos años, una parte de la cual provendrá de las ayudas de las zonas de Influencia Socio-económica de cada espacio.
En la Junta Rectora de Gredos se han comentado diversos proyectos de innovación tecnológica puestos en marcha sobre caracterización y movilidad de visitantes a través de GPS y sobre información ambiental digital a partir de la telefonía móvil.
Asimismo, se han abordado asuntos relacionados con el funcionamiento de las casas del Parque y el proyecto de eficiencia energética y mejora del alumbrado público en espacios naturales protegidos.
Fuente: Agencia EFE